Santo Domingo, R.D. – 30 de septiembre de 2025.
El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) realizó una jornada médica en su sede principal, con el propósito de promover la salud y el bienestar de sus servidores, especialmente aquellos en situación de mayor vulnerabilidad, brindándoles acceso gratuito a servicios médicos preventivos en un ambiente accesible y orientado al autocuidado.
Durante la jornada, el personal del IDIAF recibió atenciones mediante chequeos preventivos de medicina general, monitoreo de glucosa en sangre, toma de presión arterial y servicios odontológicos básicos.
La iniciativa tuvo como objetivo facilitar evaluaciones médicas oportunas, fomentar hábitos de vida saludable y mejorar la calidad de vida de los servidores públicos de la institución, elevando así su esperanza de vida mediante la prevención y el control regular de la salud.
En total, aproximadamente 27 personas participaron activamente en la jornada, lo que permitió identificar casos de hipertensión arterial y niveles elevados de glucosa en sangre. Estos hallazgos resaltan la importancia de mantener controles médicos periódicos y adoptar estilos de vida más saludables.
Como parte de las recomendaciones, se sugirió a los participantes realizar chequeos médicos trimestrales, especialmente a quienes presentaron indicadores de riesgo. Además, se planteó la necesidad de organizar futuras jornadas que incluyan análisis de laboratorio, campañas de detección temprana, charlas educativas y conferencias sobre salud.
Los médicos participantes fueron: Aniluz Castillo, médico sonografista; Gisela Segura, internista; Pascuala Aybar, médico familiar; Ana Belliard, médico de medicina general; y Liany Pérez, odontóloga.
La actividad fue valorada positivamente por los colaboradores del IDIAF, quienes expresaron satisfacción con los beneficios recibidos. El evento fue organizado por el Departamento de Recursos Humanos, en coordinación con miembros de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y con el apoyo del personal de la sede central, de los centros regionales, del Centro de Tecnologías Agrícolas (Centa) y del Centro de Producción Animal (CPA).