¿Quiénes Somos?

¿Quienes Somos?

El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), es la institución estatal responsable de la ejecución de la política de investigación y validación agropecuaria y forestal de la República Dominicana.

 

Misión

“Aportar a la seguridad alimentaria y a la competitividad de los agronegocios dominicanos:

a) Desarrollando y/o adaptando tecnologías que optimicen el aprovechamiento de los recursos naturales y humanos del país, al tiempo que aseguren sustentabilidad económica y ambiental, y contribuyan a reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.

b) Integrando y promoviendo una mayor interacción con el resto de las instituciones del sector público agropecuario y el fortalecimiento y consolidación del sistema nacional de ciencia y tecnología”.

 

Visión

“Ser una institución reconocida por la calidad de sus aportes a la competitividad de los agronegocios dominicanos, la seguridad alimentaria y energética y al manejo sostenible de los recursos naturales del país”.

 

Valores

Calidad:
Estamos comprometidos con la calidad en todo lo que hacemos

Innovación:
Procuramos y propiciamos nuevas tecnologías para productos y procesos, orientados al mercado y que contribuyan con la seguridad alimentaría

Cooperación:
Apoyamos las alianzas con instituciones e individuos cuyos objetivos sean compatibles con los del instituto

Dignidad:
Reconoceremos el valor del capital humano sobre cualquier otro recurso

Responsabilidad:
Asumimos las implicaciones de nuestro trabajo, comprometiéndonos con las tareas y con los resultados finales


Objetivos

(1) Contribuir a mejorar las condiciones de competitividad de los agronegocios dominicanos.

(2) Contribuir a la sustentabilidad económica, social y ambiental de los sistemas agropecuarios y agroindustriales, en línea con la demanda nacional e internacional de sus productos.

(3) Contribuir a la mejora de la calidad e inocuidad de los componentes de la dieta de los consumidores.

(4) Contribuir a la generación de empleos y de flujos de ingresos en territorios rurales específicos, promoviendo un uso más eficiente y efectivo de los recursos productivos disponibles a nivel local.

(5) Contribuir al desarrollo de un sector productor de energía de fuentes renovables.

(6) Impulsar la vinculación inter-institucional dentro y fuera del país para promover un aprovechamiento más efectivo y eficiente de los recursos disponibles y asegurar el acceso y adaptación de los conocimientos y tecnologías “estado del arte” a la realidad y necesidades del país.

(7) Adecuar las capacidades y recursos institucionales existentes (organización, recursos humanos, infraestructura y financiamiento) a las oportunidades y requerimientos emergentes de la misión institucional.

 

Consejos Consultivos

Todos los centros de investigaciones del IDIAF tienen un Consejo Consultivo, con la finalidad de que las investigaciones estén bien enfocadas en prioridades, y los resultados respondan a las necesidades de los usuarios de las tecnologías en la región correspondiente.

Los miembros de los Consejos Consultivos son elegidos por las instituciones representativas del sector, previamente identificadas por el Director Ejecutivo, los Directores de centros y los Encargados de programas de investigación, entre asociaciones de productores, de desarrollo y agroempresariales, instituciones públicas, universidades, institutos agrícolas y entidades similares o líderes, reconocidos por su visión, su espíritu de innovación y su disposición de servicio.

Las atribuciones de los Consejos Consultivos son las siguientes :

  • Elegir la persona para ocupar la Presidencia del Comité, quien formará parte de la Junta Directiva;
  • Conocer, analizar y evaluar los programas, proyectos y actividades que desarrollan los Centros y proponer las acciones pertinentes;
  • Velar para que las investigaciones que se realicen en los Centros se correspondan con las necesidades y prioridades de los usuarios de las tecnologías;
  • Presentar propuestas de acción a través de su representación en la Junta Directiva;
  • Conocer y evaluar el desempeño de las estaciones y campos experimentales de los Centros y proponer las acciones pertinentes;
  • Sugerir temas y proyectos para construir la agenda de investigación de los programas y proyectos que inciden en el área de influencia de cada Centro particular;
  • Proponer acciones para mejorar el funcionamiento de los Centros;
  • Facilitar la interacción entre los investigadores y los productores relacionados a su campo de acción;
  • Propiciar la integración de los investigadores y extensionistas para que la tecnología que se genere llegue de forma oportuna y permanente a los usuarios;
  • Promover la captación de recursos materiales y financieros para la Institución;
  • Velar por la preservación del patrimonio de los Centros;
  • Conocer la memoria anual que presenta la Dirección del Centro y formular las observaciones que juzgue procedentes;
  • Conocer los presupuestos y necesidades de los Centros para ser sometidos a la Dirección Ejecutiva.