Baní, provincia Peravia, R.D. – 16 de octubre de 2025.
El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), con el apoyo de la Fundación Brioso, PrimeLabs y los Laboratorios Mallén, desarrolló una jornada médica en su Estación Experimental de Frutales en Baní, con el propósito de promover la salud y el bienestar integral de sus servidores, especialmente de aquellos en condiciones más vulnerables.
Durante la jornada, el personal del IDIAF recibió atenciones médicas gratuitas que incluyeron chequeos preventivos de medicina general, monitoreo de glucosa en sangre, toma de presión arterial y análisis de laboratorio, además de la entrega de medicamentos donados por Laboratorios Mallén. Las evaluaciones fueron realizadas por médicos de las áreas de medicina general, familiar e interna.
Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Recursos Humanos en coordinación con miembros de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), y con el apoyo del personal de la estación anfitriona, tuvo como objetivo fomentar hábitos de vida saludable, facilitar evaluaciones médicas oportunas y contribuir a mejorar la calidad de vida de los servidores públicos.
En total, 95 personas procedentes de las estaciones de Baní, Azua y Ocoa participaron activamente en la jornada, recibiendo atención personalizada y medicamentos. Los resultados permitieron identificar casos de hipertensión arterial y niveles elevados de glucosa, lo que resalta la importancia de mantener controles médicos periódicos y adoptar estilos de vida más saludables.
Entre los médicos participantes estuvieron: María Arnilus Castillo, Aybar Pascuala, Jisela Segura, Ana Belliard, Richard Ventura, Heridenia Bens y Smerlin Díaz, quienes ofrecieron orientación sobre prevención, autocuidado y seguimiento clínico.
Como parte de las recomendaciones, se exhortó a los participantes a realizar chequeos médicos trimestrales, especialmente a quienes presentaron indicadores de riesgo, y se sugirió continuar organizando jornadas de salud, campañas de detección temprana y charlas educativas.
Los colaboradores del IDIAF valoraron positivamente la actividad, destacando la oportunidad de recibir atención médica gratuita y orientación preventiva en su propio entorno laboral.