El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca), firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional donde se comprometen a impulsar la investigación en temas relevantes, desarrollar y garantizar la calidad genética de las especies acuícolas comerciales, mejorar las infraestructuras de los estanques de producción e impulsar la producción de alevines de calidad.
El licenciado Carlos Then Contín, director ejecutivo de Codopesca, tras la firma del acuerdo, destacó que este acuerdo interinstitucional será un antecedente en la industria acuícola nacional. Enfatizó en que el interés de Codopesca es colaborar con el Idiaf en los programas acuícolas acordados para que los productores al recibir los alevines a un precio razonable puedan desarrollar sus negocios y emprender proyectos de manera individual y/o colectiva.
El doctor Eladio Arnaud Santana, director ejecutivo del Idiaf, agradeció el apoyo que Codopesca está ofreciendo para desarrollar proyectos de esta magnitud, indicando que los mismos vienen en favor de la acuicultura nacional.
El acuerdo de colaboración fue firmado en el marco del acto de relanzamiento de la Estación Experimental Acuícola Santiago del Idiaf, en las instalaciones de la Universidad Isa, localizada en La Herradura, Santiago.
El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) y el Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM), firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo, organización e implementación de proyectos colaborativos de investigación, fortalecimiento institucional y capacitación en ciencias agrícolas y tecnologías de producción de alimentos.
El acuerdo fue firmado por directivos de la Universidad de Puerto Rico, representados por su presidente, el Dr. Jorge Haddock Acevedo; el Dr. Agustín Rullán Toro, Rector del recinto de Mayagüez; el Dr. Elvin Román Paoli, Decano y Director del Colegio de Ciencias Agrícolas y el ingeniero Rafael Pérez Duvergé, director ejecutivo del Idiaf.
La firma del acuerdo se realizó durante la celebración de la 55 Reunión Anual de la Sociedad Caribeña de Cultivos Alimenticios, que se desarrolla hasta el 13 de julio en el hotel Barceló Bávaro Convention Center en Punta Cana, República Dominicana.
El Ing. Pérez Duvergé expresó su satisfacción con la firma del acuerdo de colaboración ya que contribuirá a fortalecer la capacidad técnica del Idiaf mediante la capacitación, actualización técnica e intercambio científico tecnológico para el mejoramiento de los recursos humanos del personal de investigación del instituto y del país.
En el acuerdo se establece que el Idiaf y la UPR-RUM crearán los mecanismos de colaboración específica para proyectos de colaboración, donde se propondrán las metas, los objetivos, los recursos humanos y financieros y los mecanismos de seguimiento y evaluación, a fin de garantizar el cumplimiento del acuerdo, para acrecentar la colaboración científica y académica, favorecer el desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión agrícola en ambos países.
La Universidad de Puerto Rico es una institución de educación superior constituída por una comunidad de profesores, estudiantes y funcionarios administrativos, dedicados a la enseñanza, la investigación, la acción social, el estudio, el análisis, la creación artística y la difusión del conocimiento en Puerto Rico.
El Idiaf es una institución pública de la República Dominicana constituida por una comunidad de investigadores y funcionarios administrativos, dedicados a la investigación, validación y transferencia y difusión del conocimiento en las ciencias agrícolas.