Republica Dominicana
Republica Dominicana

Mostrando artículos por etiqueta: Ají morrón

El doctor Young Bum Kim, director de la oficina de cooperación agrícola de Corea en la República Dominicana (Kopia RD) y el doctor Eladio Arnaud Santana, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), presidieron una reunión de seguimientos y presentación de avances en proyectos de innovación tecnológica desarrollados por investigadores del Idiaf y auspiciados por la cooperación agrícola coreana en la República Dominicana.

Actualmente, Kopia RD apoya proyectos de innovación tecnológica, desarrollados en diferentes localidades de la República Dominicana, en selección y desarrollo de tecnología para la producción de batata o camote, transferencia de un sistema de multiplicación de semilla de calidad en papa, tecnologías para el manejo sostenible de cultivares de arroz japónica e indica y desarrollo de tecnologías en hidroponía para la producción de calidad de ajíes o pimientos morrones.

Entre los principales productos tecnológicos obtenidos a partir del apoyo coreano, se destacan:

En arroz:

  • Se evaluó y seleccionó una variedad de arroz tipo japónica, llamada preliminarmente “Japónica 4” y otra de tipo indica “Indica 5”.
  • Se realizan actividades de transferencia de tecnología con visitas técnicas y días de campo a parcelas de productores establecidas con variedades seleccionadas y comparadas con las variedades comerciales locales.
  • Se realizan degustaciones en la población para difundir las bondades culinarias de ambas variedades.
  • Se levanta información para establecer una estrategia de comercialización de las variedades de arroz de origen coreano.
  • Se prepara una guía técnica sobre el manejo agronómico de las nuevas variedades de arroz.

En batata o camote:

  • Se introducen 8 variedades con alto contenido de beta caroteno, procedente del Centro Internacional de la Papa (CIP) en Perú.
  • Se facilita el manejo de un banco de germoplasma con variedades comerciales locales.
  • Entrenamiento técnico para la producción y manejo del hongo Beauveria bassiana, para control del Piogán (Cylas formicarius [F.]) de la batata.
  • Se capacita a técnicos extensionistas sobre manejo agronomico del cultivo de batata o camote.
  • Se estudian metodologías de multiplicación masiva y rápida de material de siembra de calidad.
  • Se multiplica y sanea material de siembra de calidad y se entrega a las direcciones regionales agropecuarias del Ministerio de Agricultura.

En papa:

  • Se introdujo una nueva variedad de papa desde Ecuador “Victoria”.
  • Se trabaja en la multiplicación masiva de plántulas de papa a través de técnicas in vitro en los laboratorios de Biovega y el Idiaf.
  • Se apoya la readecuación de las facilidades para la multiplicación in vitro del Idiaf.
  • En la Estación Experimental Hortícola Constanza del Idiaf, se construyen instalaciones para la producción de semilla de papa de manera hidropónica.
  • La cooperación agrícola coreana también apoya la construcción de instalaciones frigoríficas “cuarto frío”, para el almacenamiento de semillas de papa.
  • Se estudia el efecto de la cobertura plástica sobre la productividad de variedades comerciales de papa.

En pimientos morrón:

  • Se evalúan tres variedades y tres fuentes de sustratos utilizados para la construcción de camas para cultivos en estructuras en ambiente protegido (invernadero).
  • Se evalúa la eficacia de productos biológicos y químicos en el manejo de pimiento morrón en estructuras en ambiente protegido (invernadero).
  • Se evalúa la incidencia de artrópodos y enfermedades virales en estructuras en ambiente protegido (invernadero).
  • Se evalúa permanentemente los sistemas de producción de ají morrón utilizados por productores en ambiente protegido de San José de Ocoa, tales como: métodos de siembra, distancia de siembra, soluciones nutritivas, tipo de sustratos, manejo fitosanitario y prácticas culturales aplicadas.
  • Se estudia el estado del arte sobre el uso seguro de plaguicidas en estructuras en ambiente protegido (invernadero).
  • Se apoya el acondicionamiento de las facilidades de investigación del Idiaf en San José de Ocoa.
Publicado en Noticias