El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) apoyará con sus facilidades e instalaciones de la Estación Experimental Acuícola Santiago, para que un grupo de 12 estudiantes que cursaron sus estudios en los programas de maestría en ciencias en acuicultura y acuaponía de la Universidad ISA de Santiago, realicen sus investigaciones científicas y tecnológicas sobre temas de interés para el desarrollo de la acuicultura.
El grupo de estudiantes maestrantes representaban instituciones públicas y privadas vinculadas con la acuicultura, se destacan: el Idiaf, el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca), la Universidad ISA, el Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola), el Plan Cordillera de San José de las Matas y el Proyecto Acuícola Value Aquaculture, SRL de Copeyito, Río San Juan.
El programa de maestría está orientado a la formación profesional en acuicultura y acuaponía y tiene como propósito la sistematización del área del conocimiento y la adquisición de competencias que permitan contribuir a la solución de problemas y el análisis de situaciones particulares de la acuicultura y la acuaponía a nivel nacional. Forma parte del componente de capacitación y transferencia tecnológica del proyecto PESCADO (www.iaa.do) y se ejecutó con financiamiento de la Unión Europea a través del Secretariado ACP y tres universidades (Universidad of Stirling, Universidad de Guyana y Universidad ISA) y el Idiaf. Este programa de estudios superior es coordinado por el doctor Rafael Amable Vásquez, decano de la Facultad de Ciencias Agroalimentaria y del Ambiente de la Universidad ISA y se inició en septiembre del 2016.
Dentro de las investigaciones científicas y tecnológicas del programa de maestría que se realizarán en las instalaciones de la Estación Experimental Acuícola Santiago y en el Campus de la Universidad ISA, están:
Se recuerda que el IDIAF en septiembre del 2016 contribuyó en el programa de formación de cuarto nivel de la Universidad ISA, poniendo a disposición sus recursos humanos calificados para que fungieran como docentes de las asignaturas teórica-prácticas, junto a otros profesionales de la Universidad ISA en esta maestría en acuicultura y acuaponía, donde además una parte de sus investigadores en acuicultura aprovecharon la oportunidad para completar sus estudios especializados a nivel de maestría.
Otros docentes que participaron en el programa de maestría fueron: Lic. Walkiria Álvarez, MSc., Ing. Clara Botero, MSc; Dr. Rafael Amable Vásquez, Ing. Victorino Rodríguez Castillo, MSc, y el Dr. Markis Adames.
Las actividades docentes y prácticas se realizaron en las instalaciones del Departamento de Ciencia Animal, Estación Experimental Piscícola del CIMPA-ISA y en las instalaciones de la Estación Experimental Acuícola Santiago del Idiaf, localizada en terrenos de la Universidad ISA en La Herradura, Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
Contribución de la nota a cargo del ingeniero Miguel Reyes, investigador en acuicultura del Idiaf.