Noticias

Técnicos del Idiaf reciben conferencia sobre Taiwán: su tecnología, gastronomía y cultura

Lunes, 09 Octubre 2017
Técnicos del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), recibieron mediante una conferencia sobre las experiencias de la ingeniera Rosalba Rodríguez del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura en la República de China (Taiwán), sobre el manejo del sistema cuarentenario, tecnología, gastronomía y cultura.La ingeniera Rodríguez, quien es analista en gestión de riesgo cuarentenario, destacó sus vivencias aprendidas durante su estadía en esa nación, donde acudió para participar de un taller sobre protección de plantas cuarentenarias en Taipéi. Su presentación del país alcanzó el primer lugar.Durante su exposición, la ingeniera Rodríguez, detalló los avances de ese país en materia de cuarentena vegetal, resaltando las experiencias que pueden replicadas en el país.El acto de presentación de la ingeniera Rodríguez fue iniciado con las palabras de bienvenida del ingeniero Rafael Pérez Duvergé, director ejecutivo del Idiaf y contó con la participación del señor Luis Yang, consejero de la embajada de Taiwán en el país y quien habló en nombre del embajador, señor Valentino Tang, quien dijo sentirse complacido al poder compartir estas experiencias y conocimiento de su país.El señor Yang puntualizó que el objetivo principal de este curso, es además de ensanchar los lazos que existen entre Taiwán y los países aliados, como es el caso de la República Dominicana como sólida y sostenida relación, sino para que las naciones logren un mayor desarrollo socio económico mediante la transferencia de conocimiento y experiencias.El señor Yang, reconoció el mérito de la ingeniera Rodríguez, quien ganó el primer lugar dentro de los participantes.Cabe destacar también, que el gobierno de Taiwán, a través del Fondo Internacional de Cooperación para el Desarrollo (ICDF, por sus siglas en inglés), ha estado colaborando en el país con diferentes instituciones y áreas de interés nacional, para fomentar el desarrollo y consolidar los lazos de cooperación y confraternidad entre República de China (Taiwán) y la República Dominicana.Oscar Liang, Secretario de la embajada, dijo sentirse complacido con estar en la actividad.En el encuentro participaron, el ingeniero Manuel Duran, subdirector del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura; la ingeniera Clara Bueno, Directora de Cuarentena Vegetal, del Ministerio de Agricultura y el ingeniero Pedro Núñez, director del Centro Norte del Idiaf, con asiento en La Vega. También, directores departamentales y técnicos del Idiaf.

Idiaf participará en diplomado internacional sobre avances tecnológicos en la acuicultura y acuaponía

Jueves, 28 Septiembre 2017
El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (Ucateci) y la Universidad ISA, impartirán un diplomado internacional sobre “Avances Tecnológicos en la Acuicultura y Acuaponía de la República Dominicana”, el cual se iniciará el sábado 30 de septiembre del 2017 en Ucateci, La Vega. El diplomado forma parte del componente de capacitación y transferencia tecnológica de las universidades Ucateci e ISA; y del proyecto Pescado, el cual cuenta con el auspicio de la Unión Europea y tres universidades (Universidad of Stirling, Universidad de Guyana y Universidad ISA. El Idiaf, a través de sus especialistas en acuicultura con asiento en la Estación Experimental Acuícola Santiago, colaborará con recursos humanos calificados, los cuales servirán de facilitadores del diplomado. El diplomado tiene como objetivo impulsar programas de formación académica y técnica especializada en acuicultura, a nivel universitario y está dirigido a profesionales y técnicos del sector agropecuario, productores agrícolas y personas interesadas, el mismo tiene la finalidad de transmitir conocimientos y tecnologías de punta que sirvan para promover los aspectos más relevantes de la acuicultura y la acuaponía en todo el territorio nacional. Este es el segundo diplomado que se imparte en el país sobre la temática y contará con la participación de docentes nacionales e internacionales, expertos en acuicultura y acuaponía, entre ellos: doctor Jesús Rodríguez (Cuba), ingeniero Patricio Mena (Chile), ingeniero Richard Leclert (Francia), ingeniero Victorino Rodríguez Castillo (Universidad ISA), técnico Francisco Antonio Cruz (FEDA), biólogo marino Carlos J. Peñaló (Codopesca), ingeniero Argentina Fuentes (Ucateci), y por el Idiaf estarán los investigadores y especialistas en acuicultura: licenciada Walkiria Alvárez, licenciada Sonáliz Corniel, ingeniero Diógenes Castillo y el ingeniero Miguel Reyes. El diplomado tendrá una duración de 104 horas y costo de participación es de RD$23,000.00, incluyendo prácticas de campo en proyectos de estanques y jaulas flotantes y visita a los laboratorios de la Estación Experimental Acuícola Santiago del Idiaf. Ucateci ofrece facilidades de pago para las personas interesadas. Con este proyecto de diplomado, las universidades Ucateci e ISA, promueven la actualización profesional de los conocimientos, así como el desarrollo y fortalecimiento de habilidades y destrezas en el área de la acuicultura. Los contenidos y estrategias de enseñanza aprendizaje se organizan y estructuran por medio de módulos secuenciados lógicamente, con rigor académico y metodológico. El programa comprende la presentación de temas relevantes relacionados con la acuicultura y acuaponía, entre ellos: situación de la acuicultura, planificación, ingeniería y ejecución de una empresa acuícola, principales especies de peces cultivadas y nativas del país, sistema de producción de peces, manejo técnico del cultivo, transporte vivo de peces, reproducción artificial de peces, diseño de sistemas de acuaponía, tecnologías de nutrición y alimentación, diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades en peces, normativas requeridas para establecer una explotación acuícola, aspectos financieros, procesamiento, empacado y comercialización. El evento está siendo coordinado Ucateci por la licenciada Ana Burgos Acevedo, MRH y la ingeniera Argentina Fuentes de Ucateci y por el Idiaf, se cuenta con el ingeniero Miguel Reyes. En el acto inaugural del diplomado, se contará con la presencia de las autoridades de la universidad Ucateci, ISA, FEDA, Codopesca e Idiaf, entre otras instituciones. Para más información. Favor contactar al Departamento de Extensión Social (Ucateci), teléfono 809-573-1020, ext. 2329 /2351. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak2b320c4d03cdefe6912598263428fbd0').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy2b320c4d03cdefe6912598263428fbd0 = 'aburgos' + '@'; addy2b320c4d03cdefe6912598263428fbd0 = addy2b320c4d03cdefe6912598263428fbd0 + 'ucateci' + '.' + 'edu' + '.' + 'do'; var addy_text2b320c4d03cdefe6912598263428fbd0 = 'aburgos' + '@' + 'ucateci' + '.' + 'edu' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak2b320c4d03cdefe6912598263428fbd0').innerHTML += ''+addy_text2b320c4d03cdefe6912598263428fbd0+''; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakfeb9176338f60a323b3fa7015253625e').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyfeb9176338f60a323b3fa7015253625e = 'mfuentes' + '@'; addyfeb9176338f60a323b3fa7015253625e = addyfeb9176338f60a323b3fa7015253625e + 'ucateci' + '.' + 'edu' + '.' + 'do'; var addy_textfeb9176338f60a323b3fa7015253625e = 'mfuentes' + '@' + 'ucateci' + '.' + 'edu' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakfeb9176338f60a323b3fa7015253625e').innerHTML += ''+addy_textfeb9176338f60a323b3fa7015253625e+''; Ucateci esta localizada en la avenida Universitaria, esquina avenida Pedro Rivera, apartado postal 401, La Vega, República Dominicana. Contribución de esta nota a cargo del ingeniero Miguel Reyes, investigador en acuicultura del Idiaf.-- seguridad alimentaria del país.